Innovación – ¿Cómo se provoca? – Parte 2

Estamos de regreso después de un receso de Semana Santa; esperando que todos estén disfrutando enormemente, de la semana de pascua, retomo el tema de la innovación.

Actualmente, no me dejarán mentir, la palabra “innovación” está en boca de muchas personas, tanto en la parte académica como en la empresarial; incluso, existen direcciones y maestrías en este tema, es decir, el mundo se encuentra con un apetito enorme por la innovación. Continue reading “Innovación – ¿Cómo se provoca? – Parte 2”

Innovación – ¿Cómo se provoca? – Parte I

¿Se acuerdan que hace algunos años estaba en auge, o más bien dicho, de moda, el tema de Monterrey, Ciudad del Conocimiento? En aquel entonces, tenía una propuesta de cómo evolucionar a la ciudad de Monterrey, y en varios foros indiqué que no era suficiente mencionar el tema de “Monterrey, Ciudad del Conocimiento”.

Mis reflexiones y propuestas tuvieron eco en ciertas personas, y en un punto en el tiempo, me solicitaron tener una reunión-entrevista con unos investigadores de la Universidad de Texas A&M, para dar mis puntos de vista sobre los avances y los obstáculos que tenía en ese momento la Ciudad del Conocimiento; estoy hablando de mediados de la década pasada. Continue reading “Innovación – ¿Cómo se provoca? – Parte I”

Lo urgente sobre lo importante – Focalización perdida

En mi vida como consultor, maestro, coach, hijo, padre, líder, y en mis inicios como terapeuta, me encuentro con las personas que viven con base a las urgencias que la “vida” les presenta, posponiendo siempre lo importante, quedando esto como un bonito sueño, porque lo urgente hay que atenderlo para poder sobrevivir. Continue reading “Lo urgente sobre lo importante – Focalización perdida”

Transformación o Evolución – Sutiles Diferencias

Las dos palabras son muy utilizadas en múltiples foros, e incluso las intercambiamos en su empleo en el día a día. Estas palabras, en particular Transformación, se utilizan y explotan mucho en los negocios, principalmente, en la vida, y hasta hay un programa que se llama TransformaT.

En el fondo no son lo mismo, dan mensajes diferentes y buscan fines distintos. En el blog anterior, conversábamos sobre la Planeación Estratégica en las empresas, mismas que deben de incluir la felicidad; ahora, le vamos a sumar que debería de incluir la Evolución de las empresas. Continue reading “Transformación o Evolución – Sutiles Diferencias”

La Planeación Estratégica en las empresas debe de incluir a la felicidad

En el blog anterior, abordé el tema del coach, mentor y terapeuta empresarial, y el valor que estos papeles desempeñan en la empresa; en esta ocasión, quiero hilvanar un poco sobre el tema de la planeación estratégica y compartir con ustedes algo que me pasó, precisamente, en la clase de Dirección Estratégica que imparto a nivel maestría.

Con mis alumnos, trato de generar un interés profundo sobre la importancia de la planeación estratégica en las organizaciones, para lo cual, inicio cuestionando lo siguiente: Continue reading “La Planeación Estratégica en las empresas debe de incluir a la felicidad”

Coach, Mentor o Terapeuta Empresarial… ¿Qué son?

Actualmente, existe un boom en el uso de la palabra Coach en muchos ámbitos, y a pesar de que no es nueva la existencia de este papel en las empresas, es famosa en los deportes, principalmente.

Todos en la vida hemos sido alguna vez Coaches, mentores o terapeutas, seguramente no certificados, pero hemos jugado ese papel con alguna otra persona: con un hijo, un colaborador, un amigo, algún familiar, y en muchas ocasiones, en una fila del súper, del banco o en algún café con alguien más. Continue reading “Coach, Mentor o Terapeuta Empresarial… ¿Qué son?”

Definición de Políticas en la Organización

 Cuando hablamos de políticas, por lo general pensamos en restricciones o condiciones que debemos de cumplir en ciertos ámbitos de negocio dentro de la empresa; sin embargo, las Políticas Corporativas son lineamientos que sirven como “marco de referencia” para la operación de uno o varios dominios de negocio, son las “reglas del juego”, las cuales están orientadas a estandarizar el comportamiento y ejecución de éstos por los empleados de una organización. Continue reading “Definición de Políticas en la Organización”

El Rey pide…

Fui invitada a una fiesta infantil hace un par de días y como parte del entretenimiento, realizaron juegos para los niños y uno de ellos, fue el conocido por muchos como El Rey pide. Se trata de que el animador solicita un objeto a los participantes y ellos tienen que acudir a la audiencia para obtenerlo y llevarlo a él. Este personaje, que funge como Rey, pidió un zapato, y a los pocos segundos estaba uno de los participantes con una bota en la mano, y fue ahí cuando detonó la reflexión que hoy les comparto. Pues gritos y reclamos del resto de los participantes, como de algunos de los invitados se dejaron escuchar. Ellos expresaban que lo que se les había pedido era un zapato y no una bota… por lo que, me vinieron a la mente, aquellos casos en donde en el trabajo, la oficina, el negocio, el hogar se han presentado situaciones por confusiones, malos entendidos y obviedades en un pedido.   Continue reading “El Rey pide…”

El Liderazgo es una Experiencia en Acción

Hablar de liderazgo es un tema que me apasiona en lo personal, al igual que a muchos individuos; dentro de este tema, se funden la filosofía, la cosmovisión, la práctica y la experiencia en acción.

En mi experiencia en acción, estoy convencido de que el liderazgo es situacional, que dependiendo de la circunstancia, decidiré el tipo de liderazgo que debo de utilizar; no puedo decir que siempre o nunca se debe de recurrir a un liderazgo dictatorial, o siempre o nunca a un democrático, porque los “siempres”, “nuncas”, todos y nadie, no existen, son formas para expresar puntos de vista absolutistas que difícilmente se cumplen, aunque ese tema será parte de otro blog en un futuro. Continue reading “El Liderazgo es una Experiencia en Acción”

2014: Comienza respondiéndote estas preguntas

El mes de Enero sin duda es el único de sus 11 compañeros en el calendario, que nos brinda una nueva oportunidad para analizar y reflexionar el rumbo que deseamos tomen los diferentes ámbitos en nuestras vidas; y para los empresarios, el tema “negocio” es de los más importantes. Continue reading “2014: Comienza respondiéndote estas preguntas”