Cuando la solución es el problema

Es común que las personas generen e implementen, más bien dicho, intenten o crean implementar soluciones en las organizaciones y en sus vidas personales. Al observar un poco y reflexionar sobre cómo las personas toman decisiones y cómo las reflexionan, llegué a las siguientes conclusiones:

  1. Pocas personas reflexionan sobre las decisiones que toman
  2. Se analiza muy poco el entorno en el cual se toma la resolución
  3. Se deja de lado el impacto sistémico que tiene la decisión
  4. No se verifica el momento en que se toma la determinación
  5. Poca o nula planificación
  6. Poco o nulo análisis del beneficio

Continue reading “Cuando la solución es el problema”

14 prácticas que harán que sus procesos de negocio vayan definitivamente mal

Continuando nuestra conversación sobre Procesos de Negocio y el cómo Mejorar su Operación y Desempeño, en esta ocasión les comparto una serie de estrategias muy prácticas y sencillas; las cuales he tenido la oportunidad de observar y constatar que son muy fáciles de adoptar, pero que al hacerlo nos asegura un fracaso rotundo de nuestros procesos de negocio.

Las 14 estrategias o prácticas para asegurar que sus Procesos de Negocio NO sean exitosos, y sus efectos negativos:

  1. Deje que el proceso trabaje y madure de manera aislada. Así se asegura que cumpla con sus propios objetivos y no se distraiga en las metas de la organización. Continue reading “14 prácticas que harán que sus procesos de negocio vayan definitivamente mal”

4 Aspectos a tomar en cuenta al contratar una consultora externa

Una vez que revelamos que necesitamos apoyo externo para atender una necesidad en nuestra empresa, debemos evaluar cuidadosamente quién nos acompañara en este trabajo. A continuación cuatro temas básicos en los cuales el Consultor nos debe generar certidumbre. 

Claridad en el resultado final:

3 síntomas que indican que tu empresa requiere consultoría externa

¿De qué tamaño debe ser tu empresa para requerir consultoría?, ¿PYME?, ¿Grande?…

Empecemos esta segunda mitad del mes de agosto reflexionando sobre algunos escenarios o síntomas que muy probablemente se presentan en tu empresa, y que pueden ser atendidos más fácilmente con apoyo de recursos externos a tu organización.

Desde mi experiencia como emprendedor y particularmente como consultor, hay situaciones muy puntuales en las que es recomendable recurrir al apoyo externo.

1. Todos en la operación:

Una primera situación es cuando en la organización no cuentas con los recursos humanos necesarios para realizar las actividades de mejora a los procesos de negocio, es decir, todo el personal está dedicado al “100%” a la operación del “día a día” y no cuenta con tiempo disponible para dedicarse a estas tareas de mejora. En el mejor de los casos, el tiempo que le podrían dedicar a la mejora se invierte en apagar fuegos y en sacar lo urgente. Continue reading “3 síntomas que indican que tu empresa requiere consultoría externa”

Acerca de los servicios de Consultoría… ¿Qué si?, ¿Qué no?

Este mes conversemos acerca de los servicios que ofrecen los Consultores, en particular sobre el qué esperar de éstos, comencemos con una definición:

¿Qué es la Consultoría?

Para DEHO “Consultoría es promover y asegurar la colaboración con los individuos de las organizaciones para habilitar las conductas, comportamientos, procesos y competencias requeridos para lograr las metas de ambos, individuos y organización, a través de una de un acompañamiento puntual”.  Continue reading “Acerca de los servicios de Consultoría… ¿Qué si?, ¿Qué no?”