14 prácticas que harán que sus procesos de negocio vayan definitivamente mal

Continuando nuestra conversación sobre Procesos de Negocio y el cómo Mejorar su Operación y Desempeño, en esta ocasión les comparto una serie de estrategias muy prácticas y sencillas; las cuales he tenido la oportunidad de observar y constatar que son muy fáciles de adoptar, pero que al hacerlo nos asegura un fracaso rotundo de nuestros procesos de negocio.

Las 14 estrategias o prácticas para asegurar que sus Procesos de Negocio NO sean exitosos, y sus efectos negativos:

  1. Deje que el proceso trabaje y madure de manera aislada. Así se asegura que cumpla con sus propios objetivos y no se distraiga en las metas de la organización. Continue reading “14 prácticas que harán que sus procesos de negocio vayan definitivamente mal”

La Comunicación Interna en las Organizaciones

El tema que a continuación les comparto es una de mis pasiones, de mi interés total y todo un gusto poderlo comentar: “La Comunicación Interna en las Organizaciones”.

Es un tema muy amplio, pero hoy resalto su importancia y lo mucho que puede aportar al éxito de las empresas, de acuerdo a lo que he podido experimentar trabajando en áreas de La Comunicación.

Considero que la rápida y constante evolución de las organizaciones y sus implicaciones colaterales han provocado que actualmente La Dirección no sólo ponga atención a los temas financieros, administrativos o del mercado, sino que incluya en la estrategia del negocio los temas relacionados con El Trabajador, y que contemple en los objetivos principales de su empresa: el medir el clima organizacional, ofrecer un entorno laboral adecuado, posicionar su filosofía y cultura organizaciones, así como buscar y agradecer el sentido de pertenencia de sus empleados, entre otros. Continue reading “La Comunicación Interna en las Organizaciones”

Visión, Misión y Valores…¿aún se usan?

Inicio este espacio, complementando la pregunta…¿se han usado realmente? Reflexionemos un poco respecto a sí verdaderamente las empresas han aplicado sus valores, si los empleados conocen ampliamente la misión de su empresa, su visión, y más allá de eso, si los comparten y viven. Los fundamentos corporativos son la columna vertebral de toda organización. Y sí, entiéndase por organización lo que el diccionario nos dice: grupo de personas y/o medios reunidos con un fin común. Continue reading “Visión, Misión y Valores…¿aún se usan?”

La espiritualidad en la empresa

Un tabú en casi todas las organizaciones es la espiritualidad; es algo que siempre está presente en cada uno de sus miembros, pero que no se toca dentro de las actividades normales, no es parte de las conversaciones entre compañeros, y mucho menos entre clientes y proveedores. A pesar de que se encuentra en cada uno de nosotros, representada en diferentes formas y creencias, no se aborda, no se aprovecha para generar espacios alineados, que pueden generar atmósferas virtuosas entre personas con creencias espirituales similares. Continue reading “La espiritualidad en la empresa”

Las 5 cosas realmente necesarias para empezar tu negocio

Muy bien, has decidido iniciar tu negocio, o incluso ya empezaste a tener ciertos clientes que te obligan a formalizar su creación. Estás muy emocionado imaginando tu oficina, tu equipo de gente y al mismo tiempo te encuentras muy ocupado pensando en todas las cosas que necesitas para tener atenderlos, recibirlos y darte a conocer. De todo este gran inventario de activos, ¿que es lo realmente necesario para iniciar?, ¿de que cosas puedo prescindir y de cuales no? Continue reading “Las 5 cosas realmente necesarias para empezar tu negocio”

6 pasos para hacerte brillar en LinkedIn

Redes o Medios sociales es todo lo que escuchamos últimamente y es el lugar donde además todos queremos estar, nuestro teléfono se ha convertido en nuestro espejo, nuestra manera de comunicarnos con los demás. Este espacio es un “medio social” también, porque nos permite comunicarnos con un grupo de personas con el que compartimos intereses y puntos de vista en común.

La mayoría de nosotros tiene una cuenta de facebook y tal vez una de twitter, pero hablando de negocios, cual es el medio que me permitirá generar una mayor presencia de mi marca, o en cual debo de enfocar mis esfuerzos? Esta pregunta es la que muy frecuentemente nos preguntan nuestros clientes o aliados. Continue reading “6 pasos para hacerte brillar en LinkedIn”

4 Aspectos a tomar en cuenta al contratar una consultora externa

Una vez que revelamos que necesitamos apoyo externo para atender una necesidad en nuestra empresa, debemos evaluar cuidadosamente quién nos acompañara en este trabajo. A continuación cuatro temas básicos en los cuales el Consultor nos debe generar certidumbre. 

Claridad en el resultado final:

3 síntomas que indican que tu empresa requiere consultoría externa

¿De qué tamaño debe ser tu empresa para requerir consultoría?, ¿PYME?, ¿Grande?…

Empecemos esta segunda mitad del mes de agosto reflexionando sobre algunos escenarios o síntomas que muy probablemente se presentan en tu empresa, y que pueden ser atendidos más fácilmente con apoyo de recursos externos a tu organización.

Desde mi experiencia como emprendedor y particularmente como consultor, hay situaciones muy puntuales en las que es recomendable recurrir al apoyo externo.

1. Todos en la operación:

Una primera situación es cuando en la organización no cuentas con los recursos humanos necesarios para realizar las actividades de mejora a los procesos de negocio, es decir, todo el personal está dedicado al “100%” a la operación del “día a día” y no cuenta con tiempo disponible para dedicarse a estas tareas de mejora. En el mejor de los casos, el tiempo que le podrían dedicar a la mejora se invierte en apagar fuegos y en sacar lo urgente. Continue reading “3 síntomas que indican que tu empresa requiere consultoría externa”

Acerca de los servicios de Consultoría… ¿Qué si?, ¿Qué no?

Este mes conversemos acerca de los servicios que ofrecen los Consultores, en particular sobre el qué esperar de éstos, comencemos con una definición:

¿Qué es la Consultoría?

Para DEHO “Consultoría es promover y asegurar la colaboración con los individuos de las organizaciones para habilitar las conductas, comportamientos, procesos y competencias requeridos para lograr las metas de ambos, individuos y organización, a través de una de un acompañamiento puntual”.  Continue reading “Acerca de los servicios de Consultoría… ¿Qué si?, ¿Qué no?”